> Se crea un curso, se le asigna una categoría y se estructura (de no haber uno existente).
> Se crea(n) un nuevo(s) usuario(s) (de no haber sido creados ya).
> Se matriculan los usuarios en los cursos como profesores o estudiantes (existen mas roles, pero estos serán los mas básicos).
> El profesor sube el contenido del curso y se comienzan las clases.
Siguiendo este esquema se utilizarían las distintas extensiones que ofrece el Moodle para agilizar los procesos de matriculación y registro de usuarios. Entre ellos esta el Auto-registro que le permite a los usuarios crear sus propias cuentas colocando su correo electrónico que posteriormente se utilizara para verificar la cuenta y la Auto-Matriculación y matriculación por clave que juntas le ahorraran tiempo haciendo que solos los alumnos que posean una clave se puedan matricular.
Si desea saber más de las herramientas del Moodle no dude en investigar utilizando el buscador web de su preferencia.